martes, 28 de abril de 2009

Attttchuuuu !!!!



En la extraordinaria cinta V for vendetta —basada en la novela ilustrada por David Lloyd—, un anarquista intenta hacer estallar el parlamento británico para simbolizar la destrucción de un gobierno tiránico que surgió luego de que una epidemia cobrara la vida de muchas personas. Ese gobierno se originó de una empresa farmacéutica que tuvo el antídoto para controlar la enfermedad.

Las empresas farmacéuticas juegan un papel central en un momento complejo como el actual. Roche, la firma farmaceutica suiza , es hoy el foco de atención, gracias a que su medicamento TAMIFLÚ es el más efectivo para tratar la influenza porcina. Las acciones de Roche subieron 4 por ciento ayer en el mercado de Zurich.

Una de las primeras lecciones en materia de negocios que deja el problema que vivimos tiene que ver con la relevancia de la investigación y desarrollo para atacar los problemas de la humanidad. Tamiflú no fue inventado por Roche, sino por la firma Gilead Sciences, que la desarrolló en 1999. Roche la produce y comercializa.

Pero ésa no es la única lección que el brote ha generado. Otra enseñanza de economía básica la obtenemos del fenómeno de compraventa de cubrebocas. Como se sabe, el precio de estos pedazos de tela está mostrando una variabilidad de precio enorme. La gente ha pagado desde uno hasta 50 pesos por unidad, lo que en economía se conoce como elasticidad precio de la demanda. Si ante un bien que se encarece el consumidor sigue comprando, se dice que la demanda es inelástica(gracias a Carlos Barra Moulain, mi maestro de Economia)



Ayer escuché a una persona decir: “Alguien se está haciendo rico con esto”. ¿Roche? ¿Los fabricantes de cubrebocas? ¿Farmacias del Ahorro? ¿Farmacias Guadalajara? Ya empezaron a salir los de la teoría de la conspiración. Yo creo que esa discusión sirve de muy poco. Más bien, entre las muchas lecciones que está dejando esta crisis, las de economía y negocios son de lo más ilustrativas.

1 comentario:

  1. A los que tienen ojos detrás de la cabeza ya se han deshecho en cientos de teorías de conspiraciones al respecto de esto. En lo personal la gente 'tan' inteligente me colma el plato.
    Entre las cosas que vendemos nosotros están los cubrebocas y su precio antes del brote era de 39 centavos por pieza, pero aún ahora, no rebasan los 65c. Cualquiera que venda un cubrebocas en más de $1.00 debería ser encarcelado.
    Es duro que en estas ocasiones veamos en verdad que tan 'humanos' somos.

    ResponderEliminar