martes, 28 de abril de 2009

El Padrino


El padrino, el gran clásico de la literatura sobre la mafia, con la que Mario Puzo abrió camino en 1969 a un nuevo género, vuelve a las librerías españolas 40 años después de su publicación, y tras haber revolucionado también el mundo del cine con la trilogía de Francis Ford Coppola, que convirtió al escritor en estrella.
Diez años después de la muerte de Mario Puzo se reedita su obra cumbre El Padrino, justo 40 años después de la publicación de esta novela, la primera que se atrevió a adentrarse en el mundo secreto de la mafia, y que convirtió al autor en el pionero de un género que hoy cuenta con múltiples seguidores. (dentro de los que me incluyo)Mario Puzo falleció en julio de 1999, treinta años después de publicar El Padrino, de la que se han vendido 21 millones de copias, y tras años de ser un escritor sin un éxito rotundo. Fue entonces cuando se propuso deliberadamente elaborar un best-seller y lo consiguió. Puzo, hijo de inmigrantes napolitanos, se crió en el barrio neoyorquino de Hell's Kitchen (La cocina del infierno), pero siempre negó haber tenido relación alguna con miembros de la Cosa Nostra, hasta el punto de declarar reiteradamente cómo el protagonista de su obra, Don Vito Corleone, era un personaje que le "espantaba".
El rodaje de El Padrino, en una trilogía considerada un clásico del cine, no hizo más que catapultar la obra de Puzo, quien logró dos Oscar al Mejor Guión, en 1972 y 1974, por las adaptaciones, que junto a Coppola hizo de las dos primeras entregas.
Aqui les dejjo el video de la primer escena de El Padrino, es realmente excelsa, aun y cuando solo la encontre con doblaje español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario